¿Qué leña debo usar para la chimenea?

¿Qué leña debo usar para la chimenea?

Además de elegir la mejor opción en puertas de chimenea cuando nos decidimos por un modelo que emplea leña, hay otra decisión que debemos tomar si queremos aprovechar al máximo las características de nuestra chimenea. Seleccionar el tipo de leña que vamos a usar nos permitirá optimizar todavía más el combustible que usamos. Por ello queremos echar un vistazo a los tipos de leña que hay disponibles para ver cuál es la adecuada en función de nuestra chimenea.

¿Que leña debo usar para la chimenea? Hoy en HotFireDoor te hablamos de todos los tipos de leña que puedes usar para quemar en tu chimenea y cuáles son sus puntos fuertes y sus puntos débiles.

Troncos

El tamaño de los troncos elegidos es importante. Tienen que ser de un tamaño exacto para la chimenea, ni demasiado grandes ni demasiado pequeños. Lo idóneo es que entre la parte delantera de la chimenea y en los laterales haya al menos 10 centímetros de espacio libre.

Como norma general, los mejores troncos para usar la chimenea son los de encina y olivo, sobre todo para chimeneas abiertas, aunque también para las que tienen puertas. Son maderas duras que tardan un poco en encenderse, pero la duración de cada trozo y la intensidad del fuego es mucho mayor que otras maderas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Chimeneas abiertas, las chimeneas más románticas

leña usar para la chimenea

El roble es otro tipo de madera bastante buena para la chimenea. Sin embargo tiene la particularidad de que debe almacenarse al aire para que la lluvia elimine los restos perjudiciales que contiene. Esto debe hacerse durante dos años, tras lo cual se puede colocar en un almacén al abrigo al menos otro año más antes de poder utilizarla.

Por el contrario, si elegimos madera de álamo o chopo tendremos troncos que arden mucho más deprisa, pero tienen un mayor contenido de ceniza, de modo que si los elegimos debemos asegurarnos de que el tiro está muy limpio y no se obstruye la salida de humos.

Mira en este artículo las ventajas y los inconvenientes de las chimeneas de leña.

En cualquier caso los troncos de madera para la chimenea de leña deben estar bien secos. Si un tronco está algo verde o tiene humedad, no solo no arderá bien, sino que producirá una cantidad excesiva de humo. Se recomienda comprar la leña durante los meses de verano y almacenarla en un lugar seco para que se pueda aprovechar al máximo cuando llegue el momento.

Si tienes cerca algún lugar donde haya troncos, como encinares u olivares, puede que haya sitios donde se dejan los restos de las podas. En este caso podrás ahorrar dinero y además ayudarás al medio ambiente usando leña reciclada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Beneficios e inconvenientes de las chimeneas de gas

Briquetas

Las briquetas son muy buenas para encender un fuego y mantenerlo encendido después, pues están creadas a partir de serrín y virutas de madera. Se asemejan a troncos, por lo que se pueden apilar con facilidad y su forma de colocar en la chimenea es la misma.

leña usar para la chimenea

Funcionan muy bien en chimeneas cerradas, mientras que en las chimeneas abiertas sirven solo para dar más intensidad al fuego.

Pellets

Hay quien piensa que los pellets son briquetas en miniatura que sirven para la chimenea. En realidad no es así, ya que se fabrican para un tipo muy concreto de chimenea y no sirven para las chimeneas de leña.

leña usar para la chimenea

Mira aquí los diferentes tipos de chimeneas que puedes encontrar.