Humedad en la madera y problemas de combustión

Humedad en la madera y problemas de combustión

Qué sucede cuando la madera está húmeda

Si los troncos de madera que utilizamos para encender el fuego no está bien secos, notaremos que en la puerta de cristal se acumula más suciedad y la leña tarda más de lo normal en consumirse. En realidad esta no es ninguna ventaja, porque la capacidad de producir calor será mucho más baja de lo normal. Además, los residuos generados como el hollín o creosota o el humo serán mayores.

Hay que destacar que la leña siempre tiene un grado de humedad, así que no podemos esperar que haya troncos absolutamente secos. De hecho, si los hubiera, tardarían muy poco en consumirse y no nos servirían. Cuando miremos qué leña debo usar para la chimenea buscaremos una con aproximadamente un 20 por ciento de humedad.

Leña con humedad NO es leña mojada

“Entonces, ¿tengo que guardar la leña en algún sitio alejado de la lluvia?”, puede que te preguntes. En realidad la humedad de la madera y la lluvia son distintas, aunque mantener la leña en algún lugar seco y protegido es recomendable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Qué es y como funciona el sistema de triple combustión en cassettes

Los productores de madera para leña no tienen un armario gigante en el que se guardan los troncos. Cuando la madera está seca y lista para usar, como mínimo 8 meses después de cortarla, se deja al aire, por lo que se puede mojar debido a la lluvia. Aunque si se coloca cerca de la chimenea unas horas, se habrá secado y estará lista para usar. Aún así, la fecha más idónea para comprar y almacenarla es durante los meses previos al invierno. Agosto, septiembre u octubre es la época en la que los entendidos compran sus troncos para el invierno.

Humedad en la madera,leña mojada

Por eso, en lugar de leña húmeda suele hablarse de leña verde, que es la que no ha sido secada adecuadamente, bien porque no ha pasado suficiente tiempo desde que se cortó o porque su manipulación no ha sido la adecuada. Esta es la leña que debes evitar, y no una que se haya mojado porque llueve.

Cómo almacenar la leña para que se siga secando

Si compras una buena cantidad de leña, tendrás suficiente para todo el año o incluso un poco más. Para que la combustión en la chimenea sea óptima, almacénala en un lugar con buena ventilación. Así seguirá secándose y perderá humedad, favoreciendo la capacidad de calor y ayudando además a que haya menos emisiones de gases, puesto que la leña verde puede multiplicar por 3 este elemento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Cómo instalar una estufa de leña?