Cómo funciona un extractor de humos para chimeneas

Cómo funciona un extractor de humos para chimeneas

Uno de los principales inconvenientes que puede tener una chimenea es que el humo que produce la combustión se filtre al interior. Además de molesto, esto supone un problema de salud, porque la carbonilla y otros residuos llegan a las fosas nasales y entran a los pulmones, causando afecciones respiratorias, que se incrementan si alguien tiene dificultades para respirar, como asma o alguna otra enfermedad similar. Para que esto no suceda, lo ideal es que la chimenea disponga de un buen tiro, aunque nunca está de más contar con algo más como un extractor, con el que evitamos el humo fuera de la chimenea y nos ahorraremos algunos quebraderos de cabeza. Veamos cuál es el funcionamiento de este elemento que puedes necesitar.

El funcionamiento de un extractor

Si tienes una campana en la cocina, puedes familiarizarte con el funcionamiento de un aspirador de humos para chimeneas. Básicamente consiste en un motor que succiona el humo para forzar su salida por la chimenea, incluso cuando el aire exterior puede hacer que haya revoque (el conocido como efecto Venturi), uno de los motivos más habituales de que se produzca humo en el interior de la vivienda. Para hacer la extracción, el motor acciona las aspas de un ventilador de gran potencia, que canaliza el humo haciendo que la salida sea la adecuada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Consejos para la primera vez que usas una chimenea

También hay otros modelos de extractores dinámicos que no necesitan de un motor. Se fabrican de tal modo que la fuerza de viento los mueve como si fuese un molino, haciendo una aspiración que mejora el tiro de la chimenea y evita que el humo se escape por donde no debe.

Hay otros modelos, denominados estáticos porque no tienen aspas ni ventilación, que simplemente frenan la acción del aire. Simplemente es una terminación que se coloca al final del tubo de la chimenea, aunque en zonas en las que hay mucho viento, puede que no sea tan eficaz como debería.

¿Qué extractor elegir?

Cómo funciona extractor humos para chimeneas

Dependiendo de la situación, puede que sea necesario contar con un modelo u otro a aspirador para humos. Si se trata de la instalación de una chimenea nueva, y el tiro es óptimo, la zona no tiene demasiadas rachas de viento o está protegida frente a estas, puede que un extractor estático sea más que suficiente. Aunque lo ideal es que al menos haya cierta extracción, dinámica o mecánica, para aumentar el rendimiento de la chimenea y hacerla eficiente. Sea como sea, lo recomendable es que la chimenea cuente siempre con un sistema de extracción de humos, además de instalar cualquiera de los tipos de sombrero para chimenea disponibles en el mercado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Qué es la combustión en una chimenea?

Evidentemente, de nada servirá contar con un buen extractor si la chimenea no está bien aislada. Por ello, lo ideal también es contar con accesorios que te permitan mantener bajo control tanto el fuego como el consumo de combustible. Un buen tiro para eliminar el humo, además de un buen aislante y una leña de buena calidad harán que tu chimenea funcione a la perfección. Además, la limpieza será mucho más sencilla y la cantidad de residuos también será menor.